Representación Estatal Coahuila

Presidenta de la Asociación Mexicana de Urbanistas de Coahuila
coahuila@amu.org.mx
coahuila.amu.org.mx

Semblanza
Griselda Salas Alemán
Arquitecta con Maestría en Arquitectura con Especialidad en Tecnología Ambiental y Doctorante en Arquitectura y Urbanismo por la Universidad Autónoma de Coahuila, donde desarrolla su tesis con el tema de arroyos y residuos de la construcción y la demolición.
Con 37 años de experiencia laboral en la administración pública, colaborando en la producción de artículos científicos y la organización de 11 Congresos Nacionales e Internacionales
Ha sido docente del área de posgrado y licenciatura de la Universidad Lasalle Campus Saltillo y la Universidad Autónoma del Noreste Campus Piedras Negras, también ha colaborado en la Universidad Autónoma de Durango y con la UAAAN en la asesoría de tesis en materia de infraestructura verde y espacios públicos.
Desde 2011 se inició en estudios de la gerontología, contando en la actualidad con amplia experiencia en diseño y adecuación de espacios para personas con discapacidad y adultos mayores, realizando diferentes proyectos para el sector salud y DIF Coahuila.
Ha sido integrante de:
- Consejo Estatal de Desarrollo Urbano.
- Valuador de proyectos sociales del Instituto Nacional de Desarrollo Social.
- Asociación de Arquitectos Revolucionarios de México, A.C.
- Integrante del Comité de Vinculación y Pertinencia de la UTS.
- Consejo Ciudadano de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio de Arteaga.
- Consejo Ciudadano de la Agenda Ambiental del Municipio de Saltillo.
- Comité de Sustentabilidad de la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe
- Consejo de Desarrollo Urbano del Municipio de Saltillo
- Promotor Ambiental de la UAdeC
Ha participado como jurado en:
Concurso de Creatividad e Innovación Tecnológica del CecyTec Coahuila
Concurso Nacional de Innovación y Emprendimiento de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas
En 2019 participó como experta en el Foro de Consulta Curricular sobre Energías Renovables.
Actualmente participa en las Redes de Innovación de Agua y Recursos Ambientales de La Laguna y de Saltillo
Ha apoyado como experta en la conceptualización de ideas de proyectos innovadores en el marco del proyecto Morgenstadt: Iniciativa global de ciudades inteligentes con el IMPLAN Saltillo. Ha participado además con la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial y la ONU Hábitat en los talleres para la integración de la Estrategia Integral para la Vivienda Adecuada y el Desarrollo Sostenible.
De 2019 a 2022 se desempeñó como Gerente de Proyectos de Hestia Arquitectos y de noviembre de 2023 a la fecha dirige el despacho Vita Arquitectura y Urbanismo, especializados en adaptación de espacios para adultos mayores y personas con discapacidad, arquitectura bioclimática e infraestructura verde, es Subdirectora de Control y Gestión de la Dirección de Medio Ambiente de Saltillo y recientemente ha sido electa como Presidenta de la Asociación Mexicana de Urbanistas de Coahuila.
Mesa Directiva

PRESIDENTA DE LA REPRESENTACIÓN COAHUILA

SECRETARÍA TÉCNICA
ING. OLGA LYDIA BENAVIDES OBREGÓN NOMBRE

TESORERÍA
DOCTORANTE ROSA MARÍA OLIVIA LAZO RAMÍREZ

COORDINACIÓN DE VINCULACIÓN
DRA. ISELA JEANETTE CORTÉS RUIZ

COORDINACIÓN ACADÉMICA
DOCTORANTE ROSA ALICIA ARROYO

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN
DR. JUAN CARLOS LOYOLA LICEA

COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN
ARQ. HÉCTOR LAREDO MARTÍNEZ

COORDINACIÓN DE PROYECTOS
ING. HÉCTOR CORTÉS RUIZ

COORDINACIÓN DE URBANISMO Y EQUIDAD DE GÉNERO
DOCTORANTE CECILIA DE LA PAZ PELLETIER BRAVO

COORDINACIÓN DE VIVIENDA
DOCTORANTE AIDÉ MIROSLAVA CORTÉS RUIZ

COORDINADOR DE MOVILIDAD SUSTENTABLE
DR. ALEJANDRO DÁVILA FLORES
